NO ARRANCA EL PLAN VACUNARSE. LA PÁGINA WEB NO FUNCIONA

NO ARRANCA EL PLAN VACUNARSE

LA PÁGINA WEB NO FUNCIONA

Si en el Ecuador somos 17’000.000 de personas y alrededor del 7% son mayores de 65 años, resulta que la demanda de vacunas para la tercera edad es de 1’200.000 dosis.

Si planeas inscribir a los beneficiarios de esta fase (más de 65 años) a través de una página Web, el sentido común dice que va a haber una demanda tope de más de 1’000.000 de usuarios, entonces debieron proveerse de los suficientes argumentos administrativos, como la preparación, organización y ejecución, además de los argumentos tecnológicos, servidores, “granjas de servidores” con la suficiente capacidad para atender la demanda.

Entonces todo el PLAN VACUNARSE se pone en entredicho, por la falta de previsión de la logística y el soporte tecnológico para hacerlo, entonces es una falla “boba”, falló el diseño o la arquitectura técnico y tecnológica y por supuesto que los responsables deben tener nombre, apellido y cargo.

En el Ecuador se podría disponer de un sistema informático con suficiente capacidad para atender la demanda y la respuesta es SI tiene capacidad, suficiente memoria ram, equipamiento. Porque:

EL JUEGO SUCIO DE LA POLÍTICA

EL JUEGO SUCIO DE LA POLÍTICA

En el juego de la política, parecería que la clave para conquistar el poder es tener la capacidad para deformar, tergiversar, enlodar y satanizar la figura de los adversarios.

Entonces el combate político se convierte en un juego que consiste en desfigurar al contrincante hasta hacerlo insoportable.

Al parecer no entran en el debate las ideas, los programas, las propuestas que al parecer no le importan a nadie, porque el morbo ciudadano exige un circo maloliente, desagradable y de mal gusto.

Se podría pensar que en el juego electoral, NO importan las ideas ni la capacidad para debatirlas, confrontarlas, enriquecer las propuestas, para nada. La idea parece ser demostrar que el otro es el peor de la historia y funciona.

 

La primera vez que escuché  la famosa frasecita fué en los lejanos 60s del siglo XX, el peor de la historia endilgado al hacendado Galo Plaza Lasso y durante los siguientes años, han sido una cadena interminable e insoportable de palabras hirientes para estigmatizar, desprestigiar y degradar con la intención de censurar, minimizar y ridiculizar las acciones del otro, creándole una imagen de personaje de la peor calaña, protagonizada por los aspirantes al poder, que para conquistarlo han recurrido con frecuencia a la estrategia de denunciar, al más ladrón, al delincuente más ladino, al traidor, al vende patria, al tonto, al incapaz, al títere.

LA POLÍTICA Y LOS POLÍTICOS

LA POLÍTICA Y LOS POLÍTICOS

Para algunas personas la política es una actividad sugerente como la comedia de Dante, que los puede llevar al paraíso, al purgatorio o al mismísimo infierno.

Para estas damas y caballeros, aventureros del hecho político, el riesgo vale la pena; para ellos es una promesa determinante, porque saben que esta actividad incierta, los puede colocar en los monumentos de los parterres y los parques de sus ciudades, en la lista Forbes (la revista donde se publica la lista de las personas más ricas del mundo y dónde NO importa el origen de la riqueza), en exilio, en una tumba o en la cárcel.

 

Pueden ser parte de los referentes de los pueblos y meterse en los libros y en los diccionarios o formar parte de los más potentes del mundo de las finanzas y el poder político o ser parte de la lista de los super villanos en la cárcel o aparecer como fugitivos fuera del alcance de la escuálida justicia de sus países, disfrutar del privilegio del arresto domiciliario o ser portadores del grillete de vigilancia electrónica, que algunos lo llevan como subvenir decorativo.

LAS VACUNAS contra el covid-19: UN ASUNTO GEOPOLÍTICO, NO SANITARIO

LAS VACUNAS contra el covid-19:

UN ASUNTO GEOPOLÍTICO, NO SANITARIO

La geopolítica estudia los efectos de las decisiones humanas sobre la política y sus efectos sobre las relaciones internacionales de un país. Esta ciencia, la geopolítica, puede ayudarnos a comprender, explicar y analizar el comportamiento político, en este caso de los países productores de vacunas contra el covid-19.

Quien piense que las vacunas contra el covid-19 se producen “solo” para salvar a las personas del contagio y una eventual muerte están equivocados. A través de la geopolítica, nos podemos explicar el manejo de la vacuna como una herramienta estratégica en el juego en las relaciones políticas externas de un país. Y en este juego solo participan solo los que las producen, nadie más está invitado, los demás son meros espectadores o partícipes utilitarios para este juego de la política internacional.

Solo un año después del aparecimiento de la pandemia, se puede apreciar y entender el juego de países como la China y las ciudades dónde empezó la pandemia y ya la vencieron, sin vacunas y lo hicieron con el método tradicional: distanciamiento humano, uso de mascarillas, aseo, disciplina, entonces su economía ha vuelto a sus andariveles normales y los estudiantes han vuelto a clases.

CUANDO ESTÁS DESTINADO A SER EL CULO DEL MUNDO

A propósito de las 20.000 dosis de vacunas contra el coronavirus que Chile donó al Ecuador.

CUANDO ESTÁS DESTINADO A SER EL CULO DEL MUNDO.

Y aunque el presidente ecuatoriano Lenin Moreno le agradezca a su par chileno Sebastián Piñera y califique este gesto como “solidaridad entre países” producto de las relaciones bilaterales, me parece que la imagen que le damos al mundo es de pena.

Un país como el Ecuador que va a la cola de todo; en desarrollo, en fortaleza institucional, en transparencia, en fortaleza democrática, en la capacidad de relacionarse con el mundo, en la posibilidad de atender a su propia gente.

Me encantaría ser parte de un pueblo fuerte, claro, decidido, capaz de encontrar consensos y avanzar hacia adelante y me fascinaría que nuestras autoridades se pareciesen a eso.

Pero NO, parecería que estamos destinado a ser el culo del mundo.

Metidos en la pesadilla ver morir a un gobierno para el olvido y tener que elegir la autoridad presidencial entre dos opciones cuestionables por sus modelos limitados y no incluyentes, con limitaciones de tiempo, de recursos financieros, de credibilidad, de transparencia, de recursos tecnológicos, de argumentos políticos.