Bohío El Tambo

 

CATEGORÍA: Manifestaciones Culturales.

TIPO: Históricas.

SUBTIPO: Sitios Arqueológicos.

  

UBICACIÓN:

PROVINCIA CANTÓN PARROQUIA LONGITUD (UTM) LATITUD (UTM)
Carchi Montúfar Piartal - Fernando Salvador 193529 E  63524 N

  

CENTROS URBANOS MÁS CERCANOS AL ATRACTIVO.

NOMBRE DEL POBLADO: San Gabriel              DISTANCIA (Km.): 10.9

NOMBRE DEL POBLADO: Huaca                     DISTANCIA (Km.): 18.7

 

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL ATRACTIVO. 

ALTURA (m.s.n.m): 2986.

TEMPERATURA (ºC): 12.

PRECIPITACIÓN PLUVIOMÉTRICA (mm3): 2000 - 2500

UBICACIÓN: Se ubica al noreste de la parroquia de Piartal, Cantón Montúfar.

ÉPOCA DE CONSTRUCCIÓN: Fueron construidos durante el Período de Integración comprendido entre los años 700 d.C. hasta 1500 d. C., correspondientes a la cultura de los Pastos.

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL: Un círculo de bohío, al sureste del camino carrozable (antiguo Qhapaq Ñan). Sus dimensiones son 38 metros de diámetro, paredes de 3m de ancho y 2.20m de altura; abertura en el lado suroeste.

FUNCIONALIDAD: Estaban ubicados en partes altas, colinas, estribaciones. Según Max Uhle (1928) en los bohíos grandes se realizaban fiestas y cultos o eran lugares de habitación de los caciques.

MATERIALES UTILIZADOS: Tierra, bahareque.

HORARIO DE ATENCIÓN: De Lunes a Viernes.

 

Fuente: Fichas de Inventario Atractivos Turísticos del Ministerio de Turismo. Facilitado Unidad de Turismo Gobierno Provincial del Carchi

Pin It

Patrocinadores

Buscar

Redes Sociales

16086496
Hoy
Ayer
Esta Semana
Última Semana
Este Mes
Último Mes
Todos los días
419
6016
22449
13373365
57922
205233
16086496

Your IP: 44.192.92.49
2023-06-09 01:59

Main Menu