LA ELIMINACIÓN DE LOS SUBSIDIOS A LOS COMBUSTIBLES Y EL IMPACTO EN EL ECUADOR Y EN COLOMBIA

VIVIR EN UN VECINDARIO TE IMPONE CONDICIONES

o aprendes a vivir en la comunidad latinoamericana o estás condenado al suicidio económico y político.

 

LA ELIMINACIÓN DE LOS SUBSIDIOS A LOS COMBUSTIBLES Y EL IMPACTO EN EL ECUADOR Y EN COLOMBIA

 

La revista Semana publicó en el siguiente link:

donde comenta:

“La eliminación del subsidio al combustible que detonó las movilizaciones en Ecuador, desestimula el paso de gasolina extranjera a departamentos como Nariño y Putumayo. Allí no solo se vendía a precios más bajos sino que se destinaba al narcotráfico”.

Yo me permití replicar la noticia en Twitter y el amigo @RANDOLPHMONT10 comentó y con razón:

“Es una verdad mi estimado amigo, pero la solución no está en alza de combustibles si no pedir eficacia a las entidades de control, para que no se fugue ni una tan sola gota de combustible”, si eso no lo pudieran hacer ¿en qué país vivimos?

Esto me permite recordar que: la historia de nuestro pueblo dice que los controles militares, policiales, aduaneros, han fracasado desde que existe las asimetrías de precios (más de 50 años), solo han servido para enriquecer de forma ilegal e inmoral a los encargados de los controles, civiles o militares de cualquier índole y a la economía informal (contrabandistas y/o desempleados), esto que afirmo es público y notorio.

PRESIDENTE LENIN MORENO: “FACCIA FINTA” Aunque sea: (FINJA QUE SABE, QUE CONOCE, QUE SE SOLIDARIZA)

Frente a los problemas y manifestaciones sociales en el Ecuador

PRESIDENTE LENIN MORENO: “FACCIA FINTA”

Aunque sea:

 (FINJA QUE SABE, QUE CONOCE, QUE SE SOLIDARIZA)

Señor Presidente, el manejo de las crisis sociales parte del supuesto que usted conoce, sabe y se solidariza con los sectores que se sienten afectados y NO solo son los que tienen capacidades especiales que al parecer son de su preferencia, mire con atención a la clase media y baja, que se siente golpeada, ignorada y despreciada.

Usted NO ha tenido la inteligencia relacional, ni la sensibilidad, para ponerse en el lugar de los ciudadanos que protestan porque son los afectados y tienen razón, usted solo se escuda en la fuerza militar y/o policial que reprime con violencia, como lo hacían las cúpulas de los tiempos obscuros del sur del continente.

Olvídese de los “infiltrados” de los “enemigos políticos”, de los “mercenarios”, de los “agitadores”, en la “conspiración” de “Correa” y de “Maduro”, por favor enfoque su atención en las personas que cuando lo escuchan a usted “se indignan”.

Usted, al parecer ha ignorado las demandas sociales que le piden acciones claras, contundentes y efectivas por ejemplo para recuperar “lo robado en el gobierno anterior”. Recobrar 20 millones de los miles que faltan, es como si yo hubiese esperado que mi madre me felicite por sacar 02/20 en la materia de ética. Sus resultados son pobres, que hablan MAL de su gestión lucha contra la corrupción.

EL FMI NO TIENE LA RAZÓN Y A VECES LAS REVUELTAS POPULARES TAMPOCO.

Ante el silencio cómplice e irresponsable de los medios masivos de comunicación y la sinrazón de los fanáticos y los violentos.

El ecuatoriano llano, carga con el peso de la crisis provocada por aquellos que han usufructuado de su esfuerzo y de su trabajo cotidiano.

EL FMI NO TIENE LA RAZÓN Y A VECES LAS REVUELTAS POPULARES TAMPOCO.

No puedo entender, ¿por qué las autoridades económicas y financieras de un país (que se suponen tienen la preparación académica y la experiencia suficiente), llaman a FMI, para que les haga las tareas, les imponga las recetas y les manejen la agenda para la cual se supone les nombraron?

Tampoco puedo entender, porqué los sectores privilegiados como los del transporte, no son capaces de reconocer sus prebendas y busquen a los más ingenuos para les sirvan de “tontos útiles” e incendien las vías y atenten contra la seguridad ciudadana y los únicos beneficiados sean ellos, las mafias del transporte, los contrabandistas, los evasores de impuestos y los especuladores que aprovechan la debilidad del gobierno para presionar y salirse con las suyas.

No cabe en mi capacidad de comprensión, ¿por qué los políticos de oficio, razonan de acuerdo al lado de la vereda en que en un cierto momento están ubicados?, razonan de cierta forma cuando están de candidatos, lo hacen de otra manera cuando son autoridades, son generosos con el pueblo y violentos con el poder cuando están en la oposición y esta bipolaridad impide que los ciudadanos confiemos en ellos.

PARA EL CARCHI: SOLUCIONES REALES O PAÑOS DE AGUA TIBIA

En el Ecuador:

  • un presidente que NO da la talla,
  • un vicepresidente lanzado a la hoguera,
  • una Ministra del Interior limitada,
  • un Ministro de Finanzas obediente, al FMI,
  • una Asamblea preocupada por sus corruptelas
  • un pueblo enardecido,

PARA EL CARCHI: SOLUCIONES REALES O PAÑOS DE AGUA TIBIA

EXPLICADO COMO PARA DUMMIES

Imaginemos

  • Imaginemos por un momento que los precios de los combustibles, de los artículos de primera necesidad y de los electrodomésticos fuesen iguales en el Ecuador, en Colombia y en los demás países de la región.
  • Imaginemos que no tuviésemos que cambiar de divisas en la frontera porque tuviésemos una sola moneda.
  • Imaginemos que NO existiese DEMANDA de cocaína en los Estados Unidos, ni de ninguno de los países ricos que son quienes la demandan y la pagan.
  • Imaginemos que los países andinos (Colombia, Ecuador, Perú), estuviésemos integrados de forma inteligente y fuerte, de manera que pudiésemos exportar nuestros productos como grupo regional a los mercados asiático, europeo o norteamericano.

La población podría generar trabajo, divisas, riqueza suficiente, entonces se tendrían recursos que permitirían satisfacer las necesidades comunes e individuales de la población y se generarían condiciones de bienestar individual y colectivo.

LA FUERZA DEL AMOR

LA FUERZA DEL AMOR.

 

El aporte generoso de la mujer carchense a los "Campamentos de Formación" de la Parroquia "La Dolorosa" la Ciudad de Tulcán. El trabajo comunitario "Al servicio de la comunidad" (Rosalba Burbano y Norma Varela)