EL PROBLEMA DEL MAL

Es evidente que los dioses no pueden con los problemas grandes, es el momento del milagro humano individual y colectivo.

 

EL PROBLEMA DEL MAL

Se ha atribuido al filósofo griego Epicuro (341 al 271 antes de Cristo) la formulación original del problema del mal

Podríamos hacer una pregunta a los dioses:

¿Por qué así existe el mal en un mundo?

  1. O Dios quiere impedir el mal y no puede,
  2. O puede impedir el mal y no quiere,
  3. O no puede y no quiere,
  4. O quiere y puede impedir el mal,

YO Y EL OTRO YO

Cuando las personas miren con atención al otro como a “sí mismos”

 

YO Y EL OTRO YO

 

Nunca he vivido un momento tan agobiante e incierto, de manera que siento el riesgo de la vida misma, la de mis compañeros de trabajo, las personas que conozco y sobre todo la vida de los seres que amo depende sobre todo de la cordura, la honestidad y hasta la voluntad de los otros.

Hay tareas personales de impacto comunitario a las que yo me obligo y las cumplo, pero hay tareas que dependen de otras personas que la magnitud de esa certeza me desborda, me desconcierta y me aniquila.

 

EL ARMAGEDÓN DEL SIGLO XXI

EL ARMAGEDÓN DEL SIGLO XXI

En un momento del mes de marzo del 2020, se dio la orden de refugiarnos en nuestros hogares y el momento se me asemeja cuando en un vuelo de avión, el piloto ordena a los pasajeros por los altoparlantes, que nos pongamos la mascarilla de oxígeno, permanezcamos en nuestros asientos, con los respaldos verticales y con el cinturón de seguridad puesto, mientras tienes una sensación de vacío insoportable, porque vas cayendo... y luego…. Silencio…

Por primera vez en nuestras vidas, la nave que transporta al todo el mundo, enfrenta un peligro distinto y desconocido, entonces de momento nada es cierto, por eso les pido a todos, que tengamos serenidad, porque nadie tiene el control de nada.

Es una situación tan nueva, tan abrumadora, que la imagen del mismísimo Papa Francisco, caminando solo en la Plaza de San Pedro en el Vaticano antes de impartir la bendición especial "urbi et orbi", deja ver su desconcierto e impotencia frente a este extraño fenómeno global.

 

Fuente: Quotidiano La Repubblica, 28 Marzo 2020.

EN CASO DE EMERGENCIA ¿CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DE LAS AUTORIDADES Y DE LOS CIUDADANOS?

El coronavirus o Covid 19, nos encontró en “curva”, semidesnudos, e impreparados, en un país como el Ecuador, donde “siendo mediocres, alcanza”.

EN CASO DE EMERGENCIA ¿CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DE LAS AUTORIDADES Y DE LOS CIUDADANOS?

A través de la historia, en situaciones de conflicto, sobre todo en escenarios "de guerra o de pandemias” el estado puede decirles a sus jóvenes (soldados, profesionales de la salud, personal de servicio o ciudadanía en general), dada la grave situación, quedan suspendidas todas las garantías y derechos ciudadanos, abandonen sus casas, familia, estudios y vayan a dejarse matar.

Si no, cómo se explican los millones de muertos en los miles de guerras en la historia del mundo o en los brotes como el de la peste negra en el medioevo o la gripe española a inicios del siglo XX.

En caso de emergencia cuales son las obligaciones de sus ciudadanos, pero sobre todo cuales son las obligaciones de las autoridades.

El coronavirus o Covid 19, nos encontró en “curva”, semidesnudos, e impreparados en un país, donde “siendo mediocres, alcanza”, que esto sea un buen momento para aprender.

¿EL CORONAVIRUS TERMINARÁ CON EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL?

En tiempos del coronavirus, llegan a mi teléfono celular los mismos mensajes, que me hacen pensar que el sistema financiero se cree por encima del bien y el mal.

Su tarjeta de crédito xxxxxx le informa su saldo mínimo a pagar es de $ xxxxxx, total a pagar $ xxxxxx, fecha de pago hasta xxxxxx, le agradece realizar el pago de su saldo pendiente de USD xxxxxx hasta el día de hoy, contáctese al xxxxxx.

 

LA PESTE NEGRA TERMINÓ CON EL SISTEMA FEUDAL,

¿EL CORONAVIRUS TERMINARÁ CON EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL?

 

La peste negra que devastó al menos un tercio de la población europea entre 1347 y 1353, erosionó y terminó con el sistema feudal afectó a ricos y pobres, generó escases de mano de obra, con procesos inflacionarios demenciales que terminaron con revueltas sociales sangrientas.

Los señores feudales del mundo agrario cayeron en desgracia, esto abrió paso al mundo moderno “el renacimiento”, esto trajo grandes descubrimientos geográficos y científicos.

El especulador y aparentemente todopoderoso “sistema financiero internacional”, sigue presionando a los deudores del mundo que están paralizados por un suceso avizorado en el mundo de la fantasía, pero no previsto ni avistado por el mundo de los economistas y mucho menos en el de la política.