La brecha generacional entre PROFESORES y ALUMNOS, vista a vuelo de pájaro desde las anécdotas del Zoom.
Los nuevos retos de la comunicación digital
LA TECNOFOBIA VS LA TECNOFILIA
Un hecho paradójico producto de la pandemia del 2020, puso frente a frente (literal) cara a cara a algunos de los férreos detractores de la tecnología mayores de 40 años con algunos de los celular-dependientes-internautas-24h00 que bordean entre los 15 a los 25 años.
Y no tardaron en aparecer algunos efectos que rayan entre la ira y la frustración, entre lo ridículo y vergonzante con lo anecdótico y lo risible, la puja entre los que viven atados al pasado y a los que viven sumergidos en el mundo posmoderno.
El mejor combate del 2020, a un lado de la pantalla los tecnofóbicos, aquellos que sienten aversión, antipatía o miedo a las nuevas tecnologías de la comunicación y al mundo digital y al otro lado los tecnofilicos, aquellos que tienen dependencia e incluso obsesión por las nuevas tecnologías de la comunicación.
Y en las redes sociales o en el YouTube se hicieron virales aquellas imágenes graciosas o vergonzantes (depende de quien las disfrute o les afecte) de quienes pagaron el derecho de piso frente a esta nueva realidad, la de comunicarnos a través del mundo digital.