LA MUERTE Y LA HISTORIA

A propósito de la muerte de Diego Armando Maradona y las reacciones contradictorias hacia el 10 de la Argentina.

 

LA MUERTE Y LA HISTORIA

 

¿Qué debería recoger la historia de los seres humanos relevantes?

La misma historia demuestra que con algunos personajes, las memorias escritas han sido generosos hasta la exageración y a estos “elegidos” se los ha llevado a declararlos dueños de la verdad absoluta e indiscutible, con o sin razón, porque estas personas disfrutan de la categoría de seres, perfectos, impolutos, modelo de verdad, intachables, en ese panteón de privilegiados han morado sin discusión y por mucho tiempo por ejemplo Simón Bolívar, la Madre Teresa de Calcuta, Juan Pablo II, Abraham Lincoln, el Mahatma Gandhi entre tantos.

De la misma manera a otros se los ha demonizado de entrada y en ellos se caracteriza el mal en toda su dimensión maléfica y malvada. En ese panteón de los condenados lucen los nombres de Nerón, Calígula, Hitler, el Gengis Kan, Mohammad Gadafi, Idi Amin Dada, Pol Pot, Sadam Husein, Osama Bin Laden, y un largo etcétera.

Otros tienen el beneficio del cristal y del ángulo con que se los mire, aquí pueden morar, por ejemplo: Joseph Stalin, Francisco Franco, Benito Mussolini, Augusto Pinochet, Mao Tze Tung, Cristóbal Colón, Hernán Cortez, Fidel Castro, el Che Guevara, Augusto Pinochet, también entre tantos.

SOLO POR PREGUNTAR

SOLO POR PREGUNTAR

¿Cuáles fueron los ofrecimientos del gobierno nacional a la provincia del Carchi en el período 2017-2020?

¿Cuáles son los aportes del gobierno nacional a la provincia de Carchi en el período 2017-2020?

¿Cuáles son los efectos de las políticas económico-sociales implementadas por el gobierno nacional en la Provincia del Carchi en el período 2017-2020?

¿Cómo se puede visibilizar el impacto del gobierno nacional en la Provincia del Carchi en el período 2017-2020?

¿Cuáles son las deudas sociales, políticas y económicas del gobierno nacional para la Provincia del Carchi en el período 2017-2020?

Estas son preguntas, que no buscan incomodar a nadie, solo tienen la intención de reflexionar sobre la incidencia del gobierno nacional en la vida ciudadana de la Provincia del Carchi.

SE NECESITA URGENTE UN CURSO DE HISTORIA PARA EL PRESIDENTE MORENO

SE NECESITA URGENTE UN CURSO DE HISTORIA PARA EL PRESIDENTE MORENO

NO cabe duda que el presidente Lenin Moreno, tiene intacta la capacidad de sorprenderme con sus acciones erráticas desde mi punto de vista, por esta razón confusas y controversiales, pero sobre todo por la torpeza para nombrar a sus colaboradores y asesores.

Desde los rincones más obscuros de la historia económica del Ecuador el presidente ha llamado al economista Alberto Dahik, quien según él brindará su “valioso aporte en el Consejo de Asesores Económicos” de su gobierno; mhhhh…

LA REZANDERA Y EL OBEDIENTE

LA REZANDERA Y EL OBEDIENTE

Había una vez un país de caricatura, gobernados por monigotes de caricatura para un pueblo al que creyeron estúpido.

Bastaba poner a cargo del dinero del país al mejor guardián, al más obediente, al más celoso, al ortodoxo, al dócil admirador de la banca especuladora, al que por hacer la tarea le han dado un lindo puesto de vicepresidente de la banca internacional.

Y para que al pueblo le vaya bien han puesto a la rezandera, para que vaya a San Pedro en una misión peligrosísima, y arriesgando su vida como en las películas de "Misión Imposible"nos traiga saludos y bendiciones.

 

Había una vez un país de caricatura, gobernados por monigotes de caricatura para un pueblo al que creyeron estúpido.

SE DEBERÍA MORIR A TIEMPO

SE DEBERÍA MORIR A TIEMPO

Una de las cosas que más recuerdo, porque me gustaba y porque le dieron alas a mi mente en los años de mi infancia en la Ciudad de Tulcán de mediados del siglo XX era la radio de mi padre, un hermoso aparato, con las emisoras de AM y sobre todo con las de onda corta, estos sonidos un tanto esquivos y lejanos tenían el poder de poner al todo el planeta al alcance de mi mano, desde mi infancia sabía que existía un mundo que algún día debía conocer.

De entre la multitud de señales difusas de radio llegaba una que me cautivaba en particular, “Radio Quito”, la voz de la capital y con ella la emoción del fútbol en la voz de los inolvidables Pancho Moreno, acompañado por los comentarios de Blasco Moscoso Cuesta.

 

Moreno con su narración podía dibujar en mi mente las más extraordinarias imágenes de la fantasía futbolística que rayaban entre lo heroico en medio de acrobacias nunca vistas, hermosas, inolvidables digna de los cincuenta mil espectadores que abarrotaban el “Olímpico Atahualpa” del Batán.