Norberto Fuertes Morillo

Norberto Fuertes Morillo.

Conocer la Cultura Pasto, nos obliga a ser buenos. (Norberto Fuertes)

Los jóvenes deben aprender a conocer el mundo, así lo afirma Norberto Fuertes Morillo,  comunicador social, escritor, guionista, periodista, director de importantes radios en Quito y actualmente trabaja como productor, y editor en la Casa de La Cultura Ecuatoriana. Su experiencia en radioteatro, producción de radionovelas y especialista en copywriting para nuevas tecnologías y medios de comunicación.

Gloria Santacruz

Gloria Santacruz


ARBITRARIAMENTE UN DÍA


Arbitrariamente un día,
se nos quiso robar la esperanza,
creyeron que los caminos, se detenían interesados,
y nadie sabía por un momento, que en cada pueblo y en cada acera,
hay alboradas de justicia

Cautiva su sencillez, sus versos gritan justicia, su poesía es la comunión de ideas con el tinte de la ternura al pueblo y a la vida. Gloria Esperanza Santacruz nació el 1 de enero de 1948 en Tulcán, sus estudios primarios los realizó en la legendaria Escuela Marieta de Veintimilla, los secundarios en el Colegio Nacional Tulcán y superiores en la Universidad Central del Ecuador, obteniendo la licenciatura en Ciencias de la Educación, Especialidad “Lenguaje y Comunicación.

Flor María Cadena

Flor María Cadena

AMOR,
Aquí te espero
donde crecen y florecen
las violetas.


Por ti
aprendí a mirar el norte en cada estrella,
amar esta tierra tan mía, tan tuya y tan nuestra,
amar la historia de mi pueblo
a leer libros viejos, de páginas amarillas
que guardan recuerdos añejos, empolvados por los años
silencios y ausencias…
Por ti.

Manuel Oñate Montenegro

Manuel Oñate Montenegro

CARCHI
Carchi llamarada de patriotismo;
en las cumbres silenciosas;
en las cimas del ardiente sol,
eres el primer arrebol,
de sus rayos milagrosos.

Carchi del que vive en tu nombre;
Sois en tu historia eterna,
mostráis de pie tu voz bravía,
en ti no hay gemido y lloro
eres la verdad de la vida...!

 

El caballero de la poesía, sus inspiraciones dejan huellas de paz, ternura, amor cívico e identidad en los corazones de los carchenses. Manuel Antonio Oñate Montenegro nació en Tulcán el 5 de enero de 1926, sus estudios primarios los realizó en la Escuela Ordóñez Crespo dirigida por los Hermanos Cristianos, hoy Unidad Educativa La Salle, a los ocho años sorprendió a sus maestros con una carta de reflexión y su profesor le llamó “niño poeta”.

Gilberto Castro Escobar

Gilberto Castro Escobar

Mientras te miran mis ojos
y te besan mis palabras.
Todo se ha vuelto distinto
Porque tú ya no me cantas
Aquellas canciones dulces
Que en mi niñez me cantabas..

(estrofa)
Ya la casita de teja que está mi madre amada
ha dejado los roperos que colgaban
hermanos, mi padre, sangre que canta;
se marcharon cuando el alba rendía su mano pálida.
Han quedado pocas cosas, no hay arados, ya no hay palas,
los bueyes se han despedido, el can viejo ya no ladra.