EL VALOR SIMBÓLICO DE LA MADRE

 

EL VALOR SIMBÓLICO DE LA MADRE

No puedo dejar de sonreír con esta frase del Papa Francisco, cuando afirmó que: 

“si un gran amigo dice una palabra ofensiva contra mi madre, puede esperar un puñetazo”

Esta anécdota me sirve para reflexionar sobre el significado de “EL DÍA DE LA MADRE”, fecha en la que se manifiesta de manera diversa la veneración que las personas profesan a su progenitora.

DON QUIJOTE EN TULCÁN VIAJÓ A ESPAÑA

“DON QUIJOTE EN TULCÁN” VIAJÓ A ESPAÑA

 

Durante las JORNADAS CERVANTINAS que se realizaron con motivo de conmemorar 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, máximo exponente de las letras castellanas, estuvo presente la novela ecuatoriana DON QUIJOTE EN TULCÁN.

El referido evento se desarrolló en la ciudad de Loja del 12 al 16 de abril y estuvo organizado por la Academia Ecuatoriana de la Lengua y la Universidad Técnica Particular de Loja. Participaron  académicos de España, Colombia, Perú y Ecuador con sendas conferencias sobre diferentes aspectos  relacionados con el autor de la inmortal obra EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA. También tuvo lugar el Festival Cinematográfico Cervantino.

En la sesión solemne de clausura, el doctor Wilson Alejandro Mera tuvo la oportunidad de hacer conocer a las máximas autoridades de la Lengua Española la edición de la novela DON QUIJOTE EN TULCÁN, escrita hace más de setenta años por su distinguido abuelo don Alejandro R. Mera, insigne escritor e historiador carchense, la misma que quedó inédita pero que fue publicada recién en  el 2013. El nieto del autor hizo la entrega de los últimos ejemplares disponibles a tan ilustres visitantes y en emotiva intervención expresó que “es un verdadero privilegio y un honor sin límites poner en vuestras manos un ejemplar de DON QUIJOTE EN TULCÁN distinguido doctor Darío Villanueva, Director de la Real Academia de la Lengua Española y, emocionado le pido  que los lleveis de regreso a su querida España al Caballero Andante y su fiel escudero para que descansen en el gran castillo de la Real Academia de la Lengua, así como tengáis la bondad de decirles a los distinguidos ocupantes de esa prestigiosa Venta que en el reino ecuatorial de los Andes también  se escribieron las aventuras del Caballero de la Orden del Progreso y que continuarán escribiéndose otros capítulos no contados.

El doctor Villanueva y los representantes de los países amigos manifestaron frases de elogio y su agradecimiento al recibir el testimonio escrito de admiración y homenaje de un escritor ecuatoriano al pontífice de las letras españolas.

 

 

 

EL PARTE MORTUORIO Y LOS RITOS DE LA MUERTE EN TULCÁN

Jorge Mora Varela, presenta:

Una página del realismo mágico de la Provincia del Carchi

 


EL PARTE MORTUORIO Y LOS RITOS DE LA MUERTE EN TULCÁN

 

jorge-muerte-03

 

Mamá despertaba y como parte de su diaria rutina se levantaba después de escuchar los partes mortuorios que  desde muy temprano anunciaba la radio Ondas Carchenses a la ciudad.                      

Teniendo como preámbulo una música lúgubre, la voz clara y profunda el locutor Don Fausto Almeida informaba:

Parte mortuorio

Descansó en la paz del  señor el que en vida fue  don Luis Eduardo Burbano Rosero,  su esposa, hijos y demás familiares  comunican el sensible fallecimiento  acaecido en la ciudad de Tulcán a los 26 días del mes de diciembre del año en curso.

Invitan a la velación de sus restos mortales  en la sala  de la  Cooperativa, luego a la misa que se oficiará en la Iglesia de la Dolorosa el día miércoles a las 4 de la tarde y  al traslado al cementerio municipal.

Paz en su tumba

EL COLEGIO BOLÍVAR Y LA PROMOCIÓN 61 EN AÑORANZAS DE UN PASADO

EL COLEGIO “BOLÍVAR” Y LA PROMOCIÓN 61 EN “AÑORANZAS DE UN PASADO”

El día martes 27 de octubre del año 2015,  el Colegio de Economistas de Pichincha, se vistió de gala para la presentación del libro ”AÑORANZAS DE UN PASADO” de la autoría del Lcdo. Jorge Bolaños Rojas, donde recoge de manera deliciosa, con sabor tulcaneño y carchense las vivencias, aprendizaje y la formación integral de un grupo de jóvenes que egresaron del Colegio “Bolívar” en el año de 1961.

Cuya presencia es evidente y positiva en el devenir del tiempo, a través del trabajo profesional de altísimo nivel y relevancia a nivel nacional, pero sobre todo de compromiso con el colegio de sus amores, sus familias la ciudad de Tulcán, la Provincia del Carchi y el Ecuador entero.

LOS AMIGOS DEL FACE O LOS DE CARNE Y HUESO

 

LOS AMIGOS DEL FACE… O LOS DE CARNE Y HUESO

 

Para nadie es extraño la discusión recurrente en cualquier hogar, donde los adultos y los jóvenes pretenden imponer su estilo de vida, cada uno a su manera.

 

¡En la mesa venimos a comer y NO se permiten utilizar los celulares! repiten una y otra vez los padres, nacidos y educados en el siglo XX, mientras los hijos que pertenecen al siglo XXI, parecen estar absorbidos por el pequeño computador que cabe en la palma de su mano, con el que digitan sus mensajes con destreza y a velocidades sorprendentes, al tiempo que abren un sinfín de mensajes, notas y novedades de un aparato que parece un monstruo de mil cabezas.