LAS MONTAÑAS ATLAS EN MARRUECOS PARECEN HABER INSPIRADO A ANTOINE DE SAINT EXUPÉRY

“EL PRINCIPITO”, un libro de palpitante actualidad y que tuve el placer de volver a leer, luego de mirar y caminar por el mundo que pudo haberlo inspirado.

 

LAS MONTAÑAS ATLAS EN MARRUECOS PARECEN HABER INSPIRADO A ANTOINE DE SAINT EXUPÉRY

 Jorge ElPrincipito

Marruecos con toda su magia y misterio milenario, sugiere haber ocupado un lugar especial en la vida del aviador nacido en Lyon Francia en el 1900, allí fue donde tuvo sus primeras experiencias en el inmenso desierto del Sahara, recorrió la cordillera del Atlas y donde al parecer allí encontró su vocación de escritor y cuando recorres esos lugares ardientes, secos, difíciles y hermosos puede imaginar al piloto francés que construyó el único mundo posible para “El Principito”.

Atlas 05

Solo ahí pudo haber nacido "Le Petit Prince", en el 1943 y un año después su autor Antoine de Saint-Exupéry desaparecería para siempre con un halo de misterio con su avión, en una misión de reconocimiento de las tropas alemanas en el valle del Ródano en la Segunda Guerra Mundial.

Atlas 03

Cuando el guía de nuestro viaje, nos indicó las montañas nevadas: “Los Atlas” que marcaban el clima del Sahara en su parte noroccidental del África e medio de un paisaje agreste, entonces recordé que es allí es donde el mismo autor comienza a narrar la historia después de que su avión sufriera una avería y mientras él trataba de repararlo, allí se encontró con el Principito, un niño que decía venir de un lejano asteroide, el  B-612 en un viaje por diferentes planetas, incluida la Tierra donde las personas le ayudaban a comprender el sentido de la vida, del amor y de la amistad y le pidió que le dibuje un cordero y luego le contó la historia de su viaje por diferentes planetas.

Atlas 01

Sus personajes llevados al mundo del “Principito”, son parte del entorno marroquí, allí está “la rosa” hermosa y frágil, simboliza el amor, claro en la trama fantástica, esta nace en el asteroide B-612, el planeta del Principito, quien la cuida de forma especial, aunque ella es orgullosa y caprichosa, lo que lleva a abandonar su planeta y emprender el viaje.

“Si alguien ama a una flor (...) es bastante para que sea feliz cuando mira a las estrellas”

Entonces había que crear el escenario para los “valores”, sobre los cuales se teje la trama del libro, entonces aparece “el zorro” quien tiene el deseo de ser domesticado para poder encontrar la amistad.

“Si tú me domésticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro.

Tú serás para mí único en el mundo, yo seré para ti único en el mundo”

Se toca el concepto de la muerte como destino inevitable y una forma de “regreso a casa”, entonces una serpiente amarilla del Sáhara, con su mordedura tendría el poder de devolverlo a su planeta.

“Me pregunto si las estrellas están encendidas a fin de que cada uno pueda encontrar la suya algún día”

La obsesión por el poder, aunque quien lo desee sea el único habitante que resida en su mundo y la soledad a la que conduce, así es “el rey” el monarca que gobierna en el primer planeta que visita el Principito.

“Las personas mayores (...) siempre se imaginan que ocupan mucho sitio”

El mundo del narcisista, del que busca recibir aplausos y admiración, “el vanidoso” recreado en el segundo planeta que el visita el Principito, representa el ego y la necesidad de reconocimiento constante, tan actual ahora en el mundo de las redes sociales.

“Para los vanidosos todos los demás hombres son admiradores”

La evasión de la vida y la incapacidad para afrontar los problemas con las adicciones perniciosas, con un personaje como “el Borracho” un personaje que reside en el tercer planeta.

“Lo esencial es invisible a los ojos”

La obsesión por la riqueza y la avaricia (me causa gracia las acciones de Trump en Medio Oriente), “el hombre de negocios”, dónde su única preocupación es contar estrellas para así poseerlas.

“Nadie le creyó por culpa de su vestido"

Las personas grandes son así”

El valor de la disciplina, que lleva al respeto absurdo por cumplir órdenes y la monotonía del trabajo, cuando el farolero que reside en el quinto planeta y su única labor es encender y apagar un farol, todos los días a la misma hora.

“Cuando el misterio es demasiado impresionante no es posible desobedecer”

El valor del conocimiento, pero que pierde el sentido sin la experiencia práctica, la del sabio que habita en el sexto planeta que visita el Principito, un hombre inteligente que se dedica a estudiar otros planetas desde su observatorio, sin llegar a explorarlos nunca.

“Cuando se quiere ser ingenioso ocurre que se miente un poco”

La realidad del mundo, donde todo se compra y todo se vende, en un marco económico por encima del ser humano, el del mercader (no puedo sacarme de la mente a la figura del presidente de los Estados Unidos y lo que él representa (Donald Trump).

“Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada.

Compran cosas hechas a los comerciantes.

Pero como no hay comerciantes de amigos, los hombres no tienen más amigos”.

Describe con maestría el mundo de los adultos, que van siempre apresurados de un lado a otro, sin rumbo y la monotonía de la rutina, representado por “el guardagujas” y su obsesión por señalar las rutas, quien se encarga de controlar los trenes.

“Los hombres se meten en los trenes, pero no saben a dónde van.

No saben qué quieren ni saben qué buscar”

Me siento afortunado por haber leído páginas de historia, de geografía, de filosofía y por haber mirado y pisado el Atlas, el Sahara y al volver a casa haber releído el Principito, ahora lo entiendo, lo valoro y lo disfruto más, porque me siento más cercano a su autor Antoine de Saint-Exupéry.

 Saint 01

Jorge Mora Varela

 

Imágenes tomadas de:

https://www.infobae.com/resizer/v2/3MKCOOR7CVHYXI3SR4UBB7353E.jpeg?auth=b38e69d97bc23a8e7a699b4bbf9c315ca9d37a0285b532a3abc1660fd70b9d2c&smart=true&width=992&height=558&quality=85

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQjqXxUG5_Lm0t2RJasf_Ji5OaikI1slbb3Kg&s

https://cdn.bookatrekking.com/data/images/2019/04/trekking-in-the-altas-mountains-in-morocco-cover.webp

Fotografías: Jhon Barón, Bogotá-Colombia (un gran compañero de viaje).

Y del autor.

Frases del libro “El Principito de Antoine de Saint-Exupéry.