COSAS DE PADRES Y DE HIJOS

COSAS DE PADRES Y DE HIJOS

COSAS DE PADRES Y DE HIJOS

Jorge CosasPadres

 

Si hubiesen sido esta letras escritas en el siglo XX, hubiese empezado así:

Recibí una carta, de mi hijo.

Homenaje a Stalin Valdivieso Morán en el XV encuentro internacional de poetas decimistas y escritores de Manta 2024

Homenaje a Stalin Valdivieso Morán en el XV encuentro internacional de poetas decimistas y escritores en la Ciudad de Manta 2024.

Publicado en YouTube: Canal de Jorge Mora Varela 

jorge mora poesa

Dice el poeta Stalin Valdivieso Morán:

ES MI MANTA

 

En un recodo plácido del mar,

se agiganta una estrella marinera:

es mi Manta, la tierra que me diera,

el don para poderla yo cantar.

La Vegetariana de Han Kang Premio Nobel de Literatura 2024

De la escritora surcoreana nacida en Gwangju, Corea del Sur Han Kang (1970), la primera mujer asiática ganadora del premio Nobel de Literatura 2024.

La vegetariana (2007)

El internet, pone el mundo en las manos, cuando buscamos una determinada información, la tenemos al alcance de la mano de forma inmediata.

Hasta esta mañana no tenía idea de quien era la ganadora del Nobel de Literatura 2024 Han Kang, sin embargo, en unas cuantas horas he visto algunas de sus fotografías, he ubicado en el sur oeste de Corea del Sur su ciudad natal de alrededor de 1’400.000 habitantes Gwangju, he intentado conocer algo de la cultura coreana, amén de la escasa información que tengo de ese país asiático y con ello he leído su novela publicada en el año 2007 “La vegetariana”.

Nobel Literatura

Fiel a mis convicciones NO he leído el prólogo, para tener una primera impresión del libro sin algún tipo de apreciación que no sea la de leer un libro para dejarme permear por él y en este caso de su autora.

 El primer objetivo, es entender ¿Cómo escribe el autor, en este caso la autora?, ¿Cómo estructura sus ideas?, ¿Cómo las propone?

La segunda es entender la trama, ¿Cómo lleva su historia?, ¿Desde dónde la mira?, ¿Quién la expresa?, ¿Qué tipo de sensaciones me provoca?, ¿Cuál es el desenlace?

YO RECLAMO PARA TI EL DERECHO A LA CONTEMPLACIÓN

En este homenaje sentido homenaje al amigo Alan Morales tengo un mensaje que contar:

Hace tres años yo me vi cara a cara con la muerte,

por una enfermedad que amenazaba poner fin a mi existencia,

Y de allí nació:

YO RECLAMO PARA TI EL DERECHO A LA CONTEMPLACIÓN

Publicado en YouTube Canal de Jorge Mora Varela

y en Facebook Homenaje Alan Morales a la 1 hora 54 minutos.

Ahora que Alan tiene que enfrentar a la enfermedad,

quiero compartir con él este canto de esperanza.

 

No es posible negar la realidad de la enfermedad y/o de la muerte, 

es parte de la vida,

el pragmatismo y el naturalismo señalan con crudeza, 

que nacemos, crecemos y en su momento deberemos morir.

Mi manera de pensar no encaja con nada

Mi manera de pensar no encaja con nada

Jorge no encaja

No puedo encajar con la manera de pensar de las diversas tendencias de la contemporaneidad y me siento fuera de lugar; no puedo estar de acuerdo con lo “políticamente correcto”, no puedo, porque creo que NO debo actuar impulsado por lo que siento” o porque “me gusta”, no puedo nadar con la corriente.

Y parecería que me encuentro en medio del fuego cruzado: ni con los postmodernos, ni los alienados, esos que responden a la tendencia de moda, a los que van todos y hacen colas interminables para estar en el lugar y en el momentos precisos, a los noveleros, a los infaltables al lanzamiento y puesta  en venta del nuevo IPhone, o a los fanáticos de los estrenos de las películas, o a los infaltables a la inauguraciones de las cafeterías, o restaurantes de moda.