PROVINCIA DEL CARCHI
UBICACIÓN.- La Provincia de Carchi está ubicada en el extremo norte del Callejón Interandino, entre los paralelos 1°12'43" y 0° 21' 50" de Latitud Norte y entre los meridianos 77° 31' 36" y 78° 33' 12" de Longitud Occidental; comprendida entre las hoyas del Carchi y del Chota.
FECHA DE PROVINCIALIZACIÓN.- 19 de Noviembre de 1880.
EXTENSIÓN.- Su extensión es de: 3.699 Km2 y su capital es Tulcán.
LÍMITES.-
Al Norte: Con la República de Colombia por medio del Río Carchi, que luego de entrar en territorio colombiano toma el nombre de Guáytara;
Al Sur: con la Provincia de Imbabura a través del Río Chota, conocido en la antigüedad como Coangues;
Al Este: Con la Provincia de Sucumbíos
Al Oeste: Con las Provincia de Imbabura y Esmeraldas
Su relieve es bastante montañoso, por lo tanto es irregular.
POBLACIÓN.- La población actual de la provincia del Carchi, según el Censo del 2010, es de 164.524 habitantes, localizándose la mayoría de ellos en las áreas urbanas. (81.155hombres y 83.369 mujeres).
ALTITUD.- Desde el norte en el callejón interandino presente niveles altitudinales desde los 1200 m.s.n.m. en la zona del Valle, hasta los 4768 m.s.n.m. en la cima del volcán Chiles.
CLIMA.- Posee una variedad de climas debido a la irregularidad de su suelo (montañoso), existen: frío de páramo, frío, templado, cálido húmedo, cálido seco, dependiendo por supuesto de los niveles altitudinales, desde el Valle del Chota, hasta los altos páramos y el sector noroccidental (Subtropical). Su temperatura promedio es: en las zonas altas 4°C y en la zona del valle es 27°C.
TEMPERATURA.- Promedio va desde los 4°C hasta los 27°C.
ECONOMÍA.- Su economía está basada principalmente por el gran comercio con el departamento de Nariño (Colombia), la agricultura y ganadería, ya que es una región exquisita en terrenos fértiles, además de una variedad de climas, sus principales productos son: papa, fréjol, maíz, arveja, cebolla, cebada, habas, aguacate y una diversidad de frutas entre otros. Posee pequeñas industrias que contribuyen en el desarrollo económico de la provincia.