TulcánOnline, Entrada al paraíso, Carchense. TulcánOnline, Entrada al paraíso, Carchense.
  • Inicio
  • Información
    • _Provincia del Carchi_Provincia del Carchi
      • Himno del Carchi
      • Símbolos del Carchi
    • _Cantón Bolívar_Cantón Bolívar
      • Himno de Bolívar
      • Símbolos de Bolívar
      • Parroquia Los Andes
      • Parroquia García Moreno
      • Parroquia Monte Olivo
      • Parroquia San Rafael
      • Parroquia San Vicente de Pusir
    • _Cantón Espejo_Cantón Espejo
      • Himno de Espejo
      • Símbolos de Espejo
      • Parroquia El Goaltal
      • Parroquia La Libertad
      • Parroquia San Isidro
    • _Cantón Mira_Cantón Mira
      • Himno de Mira
      • Símbolos de Mira
      • Parroquia de Jacinto Jijón y Caamaño
      • Parroquia de Juan Montalvo
      • Parroquia de La Concepción
    • _Cantón Montúfar_Cantón Montúfar
      • Himno de Montúfar
      • Símbolos de Montúfar
      • Parroquia Chitan de Navarretes
      • Parroquia de Cristóbal Colón
      • Parroquia Fernández Salvador
      • Parroquia La Paz
      • Parroquia de Piartal
    • _Cantón San Pedro de Huaca_Cantón San Pedro de Huaca
      • Himno de San Pedro de Huaca
      • Símbolos de San Pedro de Huaca
      • Parroquia de Mariscal Sucre
    • _Cantón Tulcán_Cantón Tulcán
      • Himno de Tulcán
      • Símbolos de Tulcán
      • Parroquia de Chical
      • Parroquia de El Carmelo
      • Parroquia de Julio Andrade
      • Parroquia de Maldonado
      • Parroquia de Pioter
      • Parroquia de Santa Martha de Cuba
      • Parroquia de Tobar Donoso
      • Parroquia de Tufiño
      • Parroquia de Urbina
  • Historia
  • Cultura
    • Arte
    • Cuentos
    • Deporte
    • Fiestas
    • Fotografía
    • Leyendas
    • Libros
    • Música
    • Personajes
    • Poesía
      • Daniela Mora Santacruz
      • Flor María Cadena
      • Jorge Mora Varela
      • Jóvenes Talentos
      • Julio C. Dávalos P.
      • Miguel Bolaños Vela
      • Milton Froilán Jiménez
      • Poesías de Carchenses
      • Sandra Rosero Cadena
      • Wilson Viveros Castillo
  • Turismo
    • Cantón Bolívar
      • Basílica del Señor de la Buena Esperanza
      • Bizcochuelos
      • Bohíos de Chirihuasi
      • Cascada el Manto de la Virgen o Cascada de la niña María
      • Cementerio del Mastodonte
      • Colección Paleontológica
      • Cruz Penitencial de Bolívar procesión de Semana Santa
      • Fiestas del Señor de la Buena Esperanza
      • Laguna La Encañada
      • Mirador de Cabras
      • Rosquetes
    • Cantón Espejo
      • Aguas Termales de Blas Ángel
      • Aguas Termales de Chabayán
      • Aguas Termales La Calera
      • Bosque de Polylepis
      • Bosque Protector Golondrinas
      • Cacería del Zorro – El Ángel
      • Cañón de Morán
      • Cascada Carretera
      • Cascada Chorro Blanco
      • Cascada La Botella
      • Cascada La Cabina
      • Cascada Los Camachos
      • Cascada Orquídea Bella
      • Cascada San José
      • Cascada Santa Rosa
      • Colección Particular Blas Ángel
      • Fiesta de San Pedro – El Ángel
      • Hacienda El Ishpingo
      • Laguna de Potrerillos
      • Lagunas El Voladero
      • Mirador Cruz de Mayo
      • Piedra Pintada de Ingüeza
      • Reserva Ecológica El Ángel
      • Río Blanco
      • Río Plata
    • Cantón Mira
      • Artesanía en Barro San Juan de Lachas
      • Artesanía en Barro Mascarilla
      • Bohío de Santiaguillo
      • Bohíos el Hato de Mira
      • Iglesia Virgen de la Caridad
      • Novillo de Bombas
      • Petroglifo El Pantano
      • Río Baboso
      • Río Chinambí
      • Río Mira
      • Tejidos de Lana
    • Cantón Montúfar
      • Bateas de Madera
      • Bohío El Tambo
      • Bosque de los Arrayanes
      • Cascada de Guadir
      • Cascada de Paluz
      • Ciudad de San Gabriel
      • Gruta de la Paz
      • Iglesia de San Pedro
      • Iglesia Matriz de San Gabriel
      • Laguna El Salado
      • Pilar de Athal
      • Réplicas de Figuras Precolombinas en Arcilla Montúfar
    • Cantón San Pedro de Huaca
      • Estación Biológica Guandera
      • Santuario de la Virgen de la Purificación
    • Cantón Tulcán
      • Aguas Hediondas
      • Artesanías en Jade
      • Bosque de los Arrayanes Santa Martha de Cuba
      • Bosque de San Francisco de Pioter
      • Cascada de Guaypambí
      • Cascada de San Pedro o los Tres Chorros
      • Cascada del Duende Vago
      • Cascada la Comadre
      • Cascada la Humeadora
      • Cascada la Ortiga
      • Catedral de Tulcán
      • Cementerio Municipal Jose Maria Azael Franco
      • Iglesia San Fransisco
      • Lagunas Verdes
      • Museo Arqueológico de Arte Moderno y Contemporáneo Germán Bastidas Vaca
      • Réplicas de Figuras Precolombinas en Arcilla
      • Río Chical
      • Río San Juan
      • Sitio Arqueológico de Chilma
      • Volcán Chiles
  • Carchi Opina

En política, las armas secretas para vencer también caducan

Jorge Mora Varela Carchi Opina 21 Agosto 2023 Última actualización: 21 Agosto 2023 Visto: 616
  • TulcánOnline
  • Carchi Opina
  • Jorge Mora Varela

Cuando los sex-simbol envejecen

En política, las armas secretas para vencer también caducan.

El progresismo en sus años de furor juvenil, sintiéndose jóvenes y todopoderosos, capaces de encender los corazones y provocar el deseo de la población que despertaba a las ideas políticas, abrieron la posibilidad del voto facultativo a partir de los 16 años, porque ellos eran el paradigma de la belleza, de la juventud y de las ideas políticas de avanzada.

Lee más: En política, las armas secretas para vencer también caducan

El voto libre y voluntario

Jorge Mora Varela Carchi Opina 20 Agosto 2023 Última actualización: 20 Agosto 2023 Visto: 980
  • TulcánOnline
  • Carchi Opina
  • Jorge Mora Varela

El voto libre y voluntario

Este domingo 20 de agosto de 2023 es un día feliz para mí, porque luego de más de cuarenta años, mi voto es facultativo.

Y es esa libertad para sufragar es la que me permite el deseo de elegir sin tener que pensar en la obligatoriedad o la necesidad de obtener el “certificado de votación”, como la premisa que esta vez me lleva a las urnas.

Desde el año 1979 he sufragado, cuando al Ecuador volvía la democracia, y desde ese entonces tengo el deseo de votar en libertad y ese ejercicio cansón de ir y volver a las urnas con la premisa del voto obligatorio y el consabido “certificado de votación” que la obligatoriedad del voto te lo exige cada vez que tienes que debes transitar por los tortuosos caminos de la burocracia.

Lee más: El voto libre y voluntario

La muerte de Fernando Villavicencio debe germinar en un mito o debe limitarse a ganar la presidencia

Jorge Mora Varela Historia 16 Agosto 2023 Última actualización: 16 Agosto 2023 Visto: 738
  • TulcánOnline
  • Historia
  • Jorge Mora Varela

La muerte de Fernando Villavicencio debe germinar en un mito o debe limitarse a ganar la presidencia

La muerte violenta de un ser humano que ejerce el hecho político, por órdenes expresas de sus enemigos políticos o NÓ eso deberá determinarlo las investigaciones, por supuesto este crimen es un evento difícil de aceptar, de asimilar, es un hecho doloroso y desgarrador, porque un ser humano que se dedica a la política capitaliza un cúmulo de expectativas, de esperanza, de anhelos y los de sueños de vastos sectores de la población del país, amén del daño permanente y el dolor de la familia de la víctima de la violencia.

La muerte del candidato a la presidencia del Ecuador se dio a un par de semanas de las votaciones en primera vuelta y hay que reaccionar de forma inmediata, el código de la democracia pide que se lo reemplace por otro nombre, los contrincantes políticos, se miran, se reacomodan y deben medir el impacto de la muerte de su contrincante.

Algunos sienten alivio, otros intentan capitalizar el espacio del candidato asesinado y sus partidarios, y amigos deberán capitalizar la imagen de su candidato para intentar ganar las elecciones.

Lee más: La muerte de Fernando Villavicencio debe germinar en un mito o debe limitarse a ganar la presidencia

El arte de preguntar

Jorge Mora Varela Carchi Opina 15 Agosto 2023 Última actualización: 15 Agosto 2023 Visto: 815
  • TulcánOnline
  • Carchi Opina
  • Jorge Mora Varela

El arte de preguntar

 

El momento incómodo del debate de los candidatos a la presidencia del Ecuador empezó por la construcción de las preguntas, que, desde mi punto de vista, tienen fallas estructurales y de forma; de manera que he decidido comentarlas y señalar lo que considero debería ser al menos sujeto de revisión de forma y de fondo por sus autores el Comité Nacional de Debates bajo la responsabilidad del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la redacción de las preguntas para futuras discusiones preelectorales.

La evidencia dice que algunas de las preguntas no fueron neutrales y que estaban cargadas de un sesgo ideológico que está reñido con el espíritu democrático que supone un debate entre candidatos de diferentes orientaciones política.

Una "pregunta sesgada" influye en la respuesta de los candidatos y esto hace que contesten algo que sea “políticamente correcto” de cara a la audiencia, pero que no refleja lo que piensan o sienten.

De hecho, existen preguntas que parecen expresar no una opinión sino un veredicto de verdad absoluta e irrebatible con que los creadores de la pregunta que al parecer quieren que los candidatos compartan.

Algunas preguntas están hechas de manera que impiden la diversidad de criterios, los candidatos deben tener la oportunidad de expresar sus opiniones en libertad y que no se alineen con el intento de manipulación implícita en la pregunta.

Lee más: El arte de preguntar

¿Cómo entender el exitazo económico de la película Barbie?

Jorge Mora Varela Historia 13 Agosto 2023 Última actualización: 13 Agosto 2023 Visto: 822
  • TulcánOnline
  • Historia
  • Jorge Mora Varela

¿Cómo entender el exitazo económico de la película Barbie?

Estigmatizar, ridiculizar y agredir, la vieja fórmula del éxito del cine gringo, lo volvió a hacer

He conocido una serie de análisis de todo tipo, desde el punto de vista del marketing, desde la sicología, la sociología, desde las teorías del wokismo.

Desde mi punto de vista, la vieja fórmula del éxito del cine norteamericano lo volvió a hacer: estigmatizar, ridiculizar y agredir al enemigo de moda y listo.

Estigmatizar a una persona o a un grupo social es asignarles características o atributos que hace sean considerados inferiores, inaceptables o negativos. Por lo tanto, los sujetos estigmatizados son discriminados y rechazados, potenciales víctimas de agresiones verbales o maltrato físico aceptadas por ser “políticamente correctas”.

A principios de la historia del cine, los enemigos eran los “indios salvajes” de la sabána norteamericana, a quienes había de perseguir, asesinar y desaparecer, para llevar la civilización blanca al oeste norteamericano.

Cuando el argumento se acabó fueron los “negros” a los que había que estigmatizar como delincuentes, viciosos, drogadictos a los que se tenía el deber de perseguir, meter a la cárcel y llevar a la silla eléctrica.

Lee más: ¿Cómo entender el exitazo económico de la película Barbie?

La finitud de la vida

Jorge Mora Varela Carchi Opina 12 Agosto 2023 Última actualización: 12 Agosto 2023 Visto: 879
  • TulcánOnline
  • Poesías
  • Jorge Mora Varela

La finitud de la vida

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Página 4 de 10

Menú Informativo

  • ABC 04
  • Enlaces 04
  • Libros
  • Mapas del Carchi
  • Símbolos Patrios
  • Directorio 04
  • Anuncios
  • Etiquetas

Menú Tulcán Online

  • ¿Quienes Somos?
  • Contáctenos
  • El Equipo

Etiquetas

TulcánOnline Jorge Mora Varela Carchi Opina Historia Poesías Deportes Abecedario04 Turismo Edwin Sánchez Osejo Rosa Cecilia Ramírez Muñoz Luis Rosero Mora Anuncios04 Leyendas Información Carchi Directorio04 Cuentos Daniela Mora Santacruz Arte Marco Villacorte Fierro Miguel Bolaños Vela

 

© 2012 - 2023 #TulcánOnline - Entrada al paraíso, Carchense. Todo la información publicada en este sitio, puede ser difundida libremente, solo se debe mencionar la web TulcanOnline.com como fuente de origen.
  • Inicio
  • Información
    • _Provincia del Carchi_Provincia del Carchi
      • Himno del Carchi
      • Símbolos del Carchi
    • _Cantón Bolívar_Cantón Bolívar
      • Himno de Bolívar
      • Símbolos de Bolívar
      • Parroquia Los Andes
      • Parroquia García Moreno
      • Parroquia Monte Olivo
      • Parroquia San Rafael
      • Parroquia San Vicente de Pusir
    • _Cantón Espejo_Cantón Espejo
      • Himno de Espejo
      • Símbolos de Espejo
      • Parroquia El Goaltal
      • Parroquia La Libertad
      • Parroquia San Isidro
    • _Cantón Mira_Cantón Mira
      • Himno de Mira
      • Símbolos de Mira
      • Parroquia de Jacinto Jijón y Caamaño
      • Parroquia de Juan Montalvo
      • Parroquia de La Concepción
    • _Cantón Montúfar_Cantón Montúfar
      • Himno de Montúfar
      • Símbolos de Montúfar
      • Parroquia Chitan de Navarretes
      • Parroquia de Cristóbal Colón
      • Parroquia Fernández Salvador
      • Parroquia La Paz
      • Parroquia de Piartal
    • _Cantón San Pedro de Huaca_Cantón San Pedro de Huaca
      • Himno de San Pedro de Huaca
      • Símbolos de San Pedro de Huaca
      • Parroquia de Mariscal Sucre
    • _Cantón Tulcán_Cantón Tulcán
      • Himno de Tulcán
      • Símbolos de Tulcán
      • Parroquia de Chical
      • Parroquia de El Carmelo
      • Parroquia de Julio Andrade
      • Parroquia de Maldonado
      • Parroquia de Pioter
      • Parroquia de Santa Martha de Cuba
      • Parroquia de Tobar Donoso
      • Parroquia de Tufiño
      • Parroquia de Urbina
  • Historia
  • Cultura
    • Arte
    • Cuentos
    • Deporte
    • Fiestas
    • Fotografía
    • Leyendas
    • Libros
    • Música
    • Personajes
    • Poesía
      • Daniela Mora Santacruz
      • Flor María Cadena
      • Jorge Mora Varela
      • Jóvenes Talentos
      • Julio C. Dávalos P.
      • Miguel Bolaños Vela
      • Milton Froilán Jiménez
      • Poesías de Carchenses
      • Sandra Rosero Cadena
      • Wilson Viveros Castillo
  • Turismo
    • Cantón Bolívar
      • Basílica del Señor de la Buena Esperanza
      • Bizcochuelos
      • Bohíos de Chirihuasi
      • Cascada el Manto de la Virgen o Cascada de la niña María
      • Cementerio del Mastodonte
      • Colección Paleontológica
      • Cruz Penitencial de Bolívar procesión de Semana Santa
      • Fiestas del Señor de la Buena Esperanza
      • Laguna La Encañada
      • Mirador de Cabras
      • Rosquetes
    • Cantón Espejo
      • Aguas Termales de Blas Ángel
      • Aguas Termales de Chabayán
      • Aguas Termales La Calera
      • Bosque de Polylepis
      • Bosque Protector Golondrinas
      • Cacería del Zorro – El Ángel
      • Cañón de Morán
      • Cascada Carretera
      • Cascada Chorro Blanco
      • Cascada La Botella
      • Cascada La Cabina
      • Cascada Los Camachos
      • Cascada Orquídea Bella
      • Cascada San José
      • Cascada Santa Rosa
      • Colección Particular Blas Ángel
      • Fiesta de San Pedro – El Ángel
      • Hacienda El Ishpingo
      • Laguna de Potrerillos
      • Lagunas El Voladero
      • Mirador Cruz de Mayo
      • Piedra Pintada de Ingüeza
      • Reserva Ecológica El Ángel
      • Río Blanco
      • Río Plata
    • Cantón Mira
      • Artesanía en Barro San Juan de Lachas
      • Artesanía en Barro Mascarilla
      • Bohío de Santiaguillo
      • Bohíos el Hato de Mira
      • Iglesia Virgen de la Caridad
      • Novillo de Bombas
      • Petroglifo El Pantano
      • Río Baboso
      • Río Chinambí
      • Río Mira
      • Tejidos de Lana
    • Cantón Montúfar
      • Bateas de Madera
      • Bohío El Tambo
      • Bosque de los Arrayanes
      • Cascada de Guadir
      • Cascada de Paluz
      • Ciudad de San Gabriel
      • Gruta de la Paz
      • Iglesia de San Pedro
      • Iglesia Matriz de San Gabriel
      • Laguna El Salado
      • Pilar de Athal
      • Réplicas de Figuras Precolombinas en Arcilla Montúfar
    • Cantón San Pedro de Huaca
      • Estación Biológica Guandera
      • Santuario de la Virgen de la Purificación
    • Cantón Tulcán
      • Aguas Hediondas
      • Artesanías en Jade
      • Bosque de los Arrayanes Santa Martha de Cuba
      • Bosque de San Francisco de Pioter
      • Cascada de Guaypambí
      • Cascada de San Pedro o los Tres Chorros
      • Cascada del Duende Vago
      • Cascada la Comadre
      • Cascada la Humeadora
      • Cascada la Ortiga
      • Catedral de Tulcán
      • Cementerio Municipal Jose Maria Azael Franco
      • Iglesia San Fransisco
      • Lagunas Verdes
      • Museo Arqueológico de Arte Moderno y Contemporáneo Germán Bastidas Vaca
      • Réplicas de Figuras Precolombinas en Arcilla
      • Río Chical
      • Río San Juan
      • Sitio Arqueológico de Chilma
      • Volcán Chiles
  • Carchi Opina
  • +593 996 512 310
  • info@tulcanonline.com