TulcánOnline - Entrada al Paraíso Carchense. TulcánOnline - Entrada al Paraíso Carchense.

Miércoles, 12 11th

Last updateLun, 09 Dic 2019 7am

  • ¿Quienes Somos?
  • Contáctenos
  • El Team
  •  Inicio Inicio
  •  Información Información
  • Historia
  •  Cultura Cultura
    •  Arte Arte
    •  Deporte Deporte
    •  Leyendas Leyendas
    •  Libros de Carchenses Libros de Carchenses
    •  Música Música
    •  Poesía Poesía
      • Daniela Mora Santacruz
      • Jorge Mora Varela
      • Jóvenes Talentos
      • Julio C. Dávalos P.
      • Miguel Bolaños Vela
  • Turismo
    •  Cantón Bolívar Cantón Bolívar
      • Basílica del Señor de la Buena Esperanza
      • Bizcochuelos
      • Bohíos de Chirihuasi
      • Cascada el Manto de la Virgen o Cascada de la niña María
      • Cementerio del Mastodonte
      • Colección Paleontológica
      • Cruz Penitencial de Bolívar procesión de Semana Santa
      • Fiestas del Señor de la Buena Esperanza
      • Laguna La Encañada
      • Mirador de Cabras
      • Rosquetes
    •  Cantón Espejo Cantón Espejo
      • Aguas Termales de Blas Ángel
      • Aguas Termales de Chabayán
      • Aguas Termales La Calera
      • Bosque de Polylepis
      • Bosque Protector Golondrinas
      • Cacería del Zorro – El Ángel
      • Cañón de Morán
      • Cascada Carretera
      • Cascada Chorro Blanco
      • Cascada La Botella
      • Cascada La Cabina
      • Cascada Los Camachos
      • Cascada Orquídea Bella
      • Cascada San José
      • Cascada Santa Rosa
      • Colección Particular Blas Ángel
      • Fiesta de San Pedro – El Ángel
      • Hacienda El Ishpingo
      • Laguna de Potrerillos
      • Lagunas El Voladero
      • Mirador Cruz de Mayo
      • Piedra Pintada de Ingüeza
      • Reserva Ecológica El Ángel
      • Río Blanco
      • Río Plata
    •  Cantón Mira Cantón Mira
      • Artesanía en Barro San Juan de Lachas
      • Artesanía en Barro Mascarilla
      • Bohío de Santiaguillo
      • Bohíos el Hato de Mira
      • Iglesia Virgen de la Caridad
      • Novillo de Bombas
      • Petroglifo El Pantano
      • Río Baboso
      • Río Chinambí
      • Río Mira
      • Tejidos de Lana
    •  Cantón Montúfar Cantón Montúfar
      • Bateas de Madera
      • Bohío El Tambo
      • Bosque de los Arrayanes
      • Cascada de Guadir
      • Cascada de Paluz
      • Ciudad de San Gabriel
      • Gruta de la Paz
      • Iglesia de San Pedro
      • Iglesia Matriz de San Gabriel
      • Laguna El Salado
      • Pilar de Athal
      • Réplicas de Figuras Precolombinas en Arcilla Montúfar
    •  Cantón San Pedro de Huaca Cantón San Pedro de Huaca
      • Estación Biológica Guandera
      • Santuario de la Virgen de la Purificación
    •  Cantón Tulcán Cantón Tulcán
      • Aguas Hediondas
      • Artesanías en Jade
      • Bosque de los Arrayanes Santa Martha de Cuba
      • Bosque de San Francisco de Pioter
      • Cascada de Guaypambí
      • Cascada de San Pedro o los Tres Chorros
      • Cascada del Duende Vago
      • Cascada la Comadre
      • Cascada la Humeadora
      • Cascada la Ortiga
      • Catedral de Tulcán
      • Cementerio Municipal Jose Maria Azael Franco
      • Iglesia San Fransisco
      • Lagunas Verdes
      • Museo Arqueológico de Arte Moderno y Contemporáneo Germán Bastidas Vaca
      • Réplicas de Figuras Precolombinas en Arcilla
      • Río Chical
      • Río San Juan
      • Sitio Arqueológico de Chilma
      • Volcán Chiles
  •  Carchi Opina Carchi Opina
  • ABC 04
  •  Enlaces 04 Enlaces 04
  •  Libros 04 Libros 04
  •  Mapas del Carchi Mapas del Carchi
  •  Símbolos Patrios Símbolos Patrios
  •  Directorio 04 Directorio 04
  •  Anuncios 04 Anuncios 04

LOS TRIUNFOS DEPORTIVOS Y LA TORPEZA EN EL DISCURSO GUBERNAMENTAL

Los triunfos deportivos de los jóvenes ecuatorianos a nivel mundial, han colocado en offside a las autoridades de gobierno quienes han puesto en evidencia su falta de preparación y la incapacidad para mantener oportunidad, coherencia e inteligencia frente al triunfo deportivo.

 

LOS TRIUNFOS DEPORTIVOS Y LA TORPEZA EN EL DISCURSO GUBERNAMENTAL.

 

Esta ola de triunfos deportivos de los ecuatorianos en el mundo, ha levantado una serie de manifestaciones de alegría y algunos creen haber encontrado de una oportunidad preciosa, para “subirse a la camioneta de la victoria” y alcanzar o recuperar a costa de los triunfos de los jóvenes deportistas ecuatorianos, la popularidad, vigencia, vitrina que tanto ansían o necesitan, para mantenerse vivos en palestras como la política o la farándula.

Y cuando lo hacen por lo general reciben el rechazo a veces violento de la ciudadanía, porque el pueblo los percibe como los oportunistas que quieren mostrarse y lucir con el logro ajeno, sino miren los comentarios en las redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube entre otras, donde las reacciones en contra de estos amantes de la oportunidad son proporcionalmente mayores a las manifestaciones a favor.

 

TulcánOnline Carchi Opina Historias04 Jorge Mora Varela
Leer más: LOS TRIUNFOS DEPORTIVOS Y LA TORPEZA EN EL DISCURSO GUBERNAMENTAL

Manifestaciones Culturales

MANIFESTACIONES CULTURALES

 

La cultura, es el conjunto de manifestaciones del ser humano en su interactuar con el medio físico a lo largo de su historia, estas creaciones lo distinguen de los demás pueblos y le dan un sello de identidad y un sentido de pertenencia, esto conforma el Patrimonio Cultural que tiene dos clases de bienes: materiales y espirituales.

El acarreo de la chamiza con yunta de bueyes.

 

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural del Ecuador manifiesta que: "Los bienes espirituales, parten de la inquietud del hombre por explicarse el universo y su propia existencia, así como la necesidad de comunicarse con sus prójimos. Entre tales bienes deben mencionarse el lenguaje hablado y escrito, el acervo de mitos, leyendas, cuentos, adivinanzas, coplas y dichos que forman la tradición oral de un pueblo". (p.10).

TulcánOnline Rosa Cecilia Ramírez Muñoz
Leer más: Manifestaciones Culturales

LOS PRIMEROS PUEBLOS QUE HABITARON DONDE SE ASIENTA LA PROVINCIA DEL CARCHI, NO NECESITARON DE LOS DIOSES.

LOS PRIMEROS PUEBLOS QUE HABITARON DONDE SE ASIENTA LA PROVINCIA DEL CARCHI, NO NECESITARON DE LOS DIOSES.

Los carchenses, somos originarios de una tierra hermosa, fría y difícil, que nos exigió trabajo e inteligencia y que no fue necesario la presencia de los dioses para vivir, para trabajar, para compartir y para morir.

  • No hay piedra sobre piedra del mundo antiguo asentado donde hoy es el Carchi
  • El origen de la humanidad y su dispersión
  • La vida para los primeros habitantes permanentes
  • Los sacrificios humanos
  • En esta tierra no se necesitaron a los dioses

No me parecen atendibles los textos que describen la historia antigua de los pueblos originarios de la Provincia del Carchi, porque están marcados por la presencia de preconceptos traídos de otras culturas y que por esta razón NO permiten leer ni interpretar de manera certera las evidencias y las NO evidencias de la vida de los primeros pueblos.

No hay piedra sobre piedra del mundo antiguo asentado donde hoy es el Carchi

En la Provincia del Carchi NO existen vestigios arqueológicos de la antigüedad que indiquen la presencia de templos, no hay piedra sobre piedra de esas épocas.

Pero si existieron vestigios de cerámica, de orfebrería, de simbología que demuestran que en estas tierras existieron desde hace algunos miles de años poblaciones nómadas que de a poco se fueron asentando y formando sus centros poblados y de manera lenta fueron convirtiéndose en pueblos con sus propios esquemas de vida y de supervivencia.

TulcánOnline Historias04 Jorge Mora Varela
Leer más: LOS PRIMEROS PUEBLOS QUE HABITARON DONDE SE ASIENTA LA PROVINCIA DEL CARCHI, NO NECESITARON DE LOS...

Campeonato Nacional Élite y Sub 23 de Ciclismo

Campeonato Nacional Élite y Sub 23 de Ciclismo.

 

La Federación Deportiva del Carchi entidad organizadora del evento dio la bienvenida a  los delegados de las provincias participantes.

Más de 30 deportistas de equipos como: Movistar Ecuador,  Saitel , Prefectura del Carchi, Eagle Bike fueron parte de esta cita deportiva.

Se ejecutaron 2 pruebas:

  • La contrarreloj individual
  • Ruta

 

Contrarreloj Individual

Se efectuó el sábado con el circuito de (Obelisco hasta Sercargas)

Las damas darán dos vueltas (26 Km.) y la élite hombres como la sub 23 tres vueltas (39 Km.)

TulcánOnline Deportes04
Leer más: Campeonato Nacional Élite y Sub 23 de Ciclismo

Más artículos...

  1. III Clásica Ciclística Richard Carapaz
  2. Historia de Mira
  3. Mira: La imponente terraza Carchense.
  4. Mochila de Emergencia
  5. Escuela de Ciclismo "Richard Carapaz"

Página 23 de 63

  • Inicio
  • Anterior
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • Siguiente
  • Final

Patrocinadores

iDentalEC
Galería Raíces

Próximos Eventos

 

Fans Page

Enlaces Amigas

Huecas del Ecuador
JAQMAT
Redes Ecuador
Lubricentro NOÉ

iDental EC

iDental EC

Etiquetas

  • Jorge Mora Varela
  • TulcánOnline
  • Carchi Opina
  • Historias04
  • Poesías04
  • Deportes04
  • Leyendas04
  • Anuncios04
  • Luis Rosero Mora
  • Miguel Bolaños Vela
  • Daniela Mora Santacruz
  • Rosa Cecilia Ramírez Muñoz
  • Edwin Sánchez Osejo
  • Bayardo C. Martínez C.
  • Directorio04
  • Verónica Paguay Recalde
  • Julio C. Dávalos P.
  • Arte04
  • Edwin Coraquilla
  • Turismo04

Artículos Populares

  • Bienvenidos
  • Los Productos de Tulcán Online
  • Cantón Tulcán
  • Himno al Cantón Tulcán
  • Cantón Montúfar
  • Cantón Espejo
  • Himno a la Provincia del Carchi.
  • Unidades Educativas
  • Servicios
  • Quinto Aniversario de TulcánOnline

El Team

Team TulcánOnline

Tweets por @TulcanOnline

5204739
Hoy
Ayer
Esta Semana
Última Semana
Este Mes
Último Mes
Todos los días
2062
13072
24931
2493252
80376
170379
5204739

Your IP: 3.215.182.36
2019-12-11 06:26
Visitors Counter

Top

© 2012 - 2019 #TulcánOnline - Entrada al paraíso, Carchense.

Todo la información publicada en este sitio, puede ser difundida libremente, solo debes mencionar la web

http://www.tulcanonline.com/