TulcánOnline - Entrada al Paraíso Carchense. TulcánOnline - Entrada al Paraíso Carchense.

Sábado, 12 07th

Last updateJue, 05 Dic 2019 7pm

  • ¿Quienes Somos?
  • Contáctenos
  • El Team
  •  Inicio Inicio
  •  Información Información
  • Historia
  •  Cultura Cultura
    •  Arte Arte
    •  Deporte Deporte
    •  Leyendas Leyendas
    •  Libros de Carchenses Libros de Carchenses
    •  Música Música
    •  Poesía Poesía
      • Daniela Mora Santacruz
      • Jorge Mora Varela
      • Jóvenes Talentos
      • Julio C. Dávalos P.
      • Miguel Bolaños Vela
  • Turismo
    •  Cantón Bolívar Cantón Bolívar
      • Basílica del Señor de la Buena Esperanza
      • Bizcochuelos
      • Bohíos de Chirihuasi
      • Cascada el Manto de la Virgen o Cascada de la niña María
      • Cementerio del Mastodonte
      • Colección Paleontológica
      • Cruz Penitencial de Bolívar procesión de Semana Santa
      • Fiestas del Señor de la Buena Esperanza
      • Laguna La Encañada
      • Mirador de Cabras
      • Rosquetes
    •  Cantón Espejo Cantón Espejo
      • Aguas Termales de Blas Ángel
      • Aguas Termales de Chabayán
      • Aguas Termales La Calera
      • Bosque de Polylepis
      • Bosque Protector Golondrinas
      • Cacería del Zorro – El Ángel
      • Cañón de Morán
      • Cascada Carretera
      • Cascada Chorro Blanco
      • Cascada La Botella
      • Cascada La Cabina
      • Cascada Los Camachos
      • Cascada Orquídea Bella
      • Cascada San José
      • Cascada Santa Rosa
      • Colección Particular Blas Ángel
      • Fiesta de San Pedro – El Ángel
      • Hacienda El Ishpingo
      • Laguna de Potrerillos
      • Lagunas El Voladero
      • Mirador Cruz de Mayo
      • Piedra Pintada de Ingüeza
      • Reserva Ecológica El Ángel
      • Río Blanco
      • Río Plata
    •  Cantón Mira Cantón Mira
      • Artesanía en Barro San Juan de Lachas
      • Artesanía en Barro Mascarilla
      • Bohío de Santiaguillo
      • Bohíos el Hato de Mira
      • Iglesia Virgen de la Caridad
      • Novillo de Bombas
      • Petroglifo El Pantano
      • Río Baboso
      • Río Chinambí
      • Río Mira
      • Tejidos de Lana
    •  Cantón Montúfar Cantón Montúfar
      • Bateas de Madera
      • Bohío El Tambo
      • Bosque de los Arrayanes
      • Cascada de Guadir
      • Cascada de Paluz
      • Ciudad de San Gabriel
      • Gruta de la Paz
      • Iglesia de San Pedro
      • Iglesia Matriz de San Gabriel
      • Laguna El Salado
      • Pilar de Athal
      • Réplicas de Figuras Precolombinas en Arcilla Montúfar
    •  Cantón San Pedro de Huaca Cantón San Pedro de Huaca
      • Estación Biológica Guandera
      • Santuario de la Virgen de la Purificación
    •  Cantón Tulcán Cantón Tulcán
      • Aguas Hediondas
      • Artesanías en Jade
      • Bosque de los Arrayanes Santa Martha de Cuba
      • Bosque de San Francisco de Pioter
      • Cascada de Guaypambí
      • Cascada de San Pedro o los Tres Chorros
      • Cascada del Duende Vago
      • Cascada la Comadre
      • Cascada la Humeadora
      • Cascada la Ortiga
      • Catedral de Tulcán
      • Cementerio Municipal Jose Maria Azael Franco
      • Iglesia San Fransisco
      • Lagunas Verdes
      • Museo Arqueológico de Arte Moderno y Contemporáneo Germán Bastidas Vaca
      • Réplicas de Figuras Precolombinas en Arcilla
      • Río Chical
      • Río San Juan
      • Sitio Arqueológico de Chilma
      • Volcán Chiles
  •  Carchi Opina Carchi Opina
  • ABC 04
  •  Enlaces 04 Enlaces 04
  •  Libros 04 Libros 04
  •  Mapas del Carchi Mapas del Carchi
  •  Símbolos Patrios Símbolos Patrios
  •  Directorio 04 Directorio 04
  •  Anuncios 04 Anuncios 04

20 DE JULIO DE 1969 Y LA CONQUISTA DE LA LUNA

Mientras el ser humano llegaba a la luna, yo era un niño, testigo de este hecho maravilloso que abría mi mente y la llevaba hasta los confines del universo.

20 DE JULIO DE 1.969 Y LA CONQUISTA DE LA LUNA

La paradoja de este suceso que marcaba un hito para la humanidad y que generó un logro indescriptible para la “especie Humana”, fue el resultado de la estupidez del doja de este suceso que marcaba un hito para la humanidad y que generó un logro indescriptible para la “especie Humana”, fue el resultado de la estupidez del ser humano que persistía en la guerra, en el desarrollo de la tecnología al servicio de la competencia para imponerse como la fuerza hegemónica mundial, por la fuerza de los misiles y de las armas atómicas, que amenazaba con terminar con la vida en nuestro planeta.

 

Para los contendientes de la Guerra Fría, los Estados Unidos de Norteamérica (USA) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), no habían sido suficiente las dos guerras mundiales, los millones de muertos, los genocidios, las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki. Había que ganar todos los retos en los que se podía competir, para mostrar superioridad, a cualquier costo. Las olimpíadas y los boicots, la conquista de los polos del planeta, las montañas jamás vencidas, los ríos inexplorados, las selvas, la LUNA…

El carácter femenino de la LUNA

Son los ciclos de la luna, que se asemejan a los de las mujeres, lo que le ha dado desde el aparecimiento del ser humano, el carácter femenino y la fascinación del hombre por conquistarla.

Los ciclos lunares marcaron el nacimiento de los almanaques agrícolas, fundamentaron el calendario judío y su pascua; el islámico y el Ramadán; o el calendario chino, todos basados en los ciclos de la luna.

Historias04 Jorge Mora Varela
Leer más: 20 DE JULIO DE 1969 Y LA CONQUISTA DE LA LUNA

ANT El viacrucis para renovar la licencia ¿Un mal servicio o una estrategia para privatizar?

Una historia de discriminación, de falta de profesionalismo de algunos de sus miembros, la falta de recursos injustificables, la falta de políticas y protocolos y la desprolijidad del material publicado en la web.

AGENCIA NACIONAL DE TRÁNSITO

PROTESTO

por el viacrucis para renovar la licencia

¿Un mal servicio o una estrategia para privatizar?

La historia empieza el momento en que caduca la licencia de conducir, entonces buscas la información para renovarla, para esto se entra al mundo digital para conocer el proceso.

Ahí te enteras que primero debes acudir una de las Escuelas de Capacitación autorizadas por la ANT, vigente y aprobado, para obtener el resultado del examen psicosensométrico.

¿Discriminación? o ¿falta de profesionalismo?

En mi caso particular acudí a ANETA de la Vicentina, donde una señorita me preguntó mi edad y sin mediar más me dijo, “a su edad debe hacerse un examen previo”.

Pasé a un espacio dónde estaban los instrumentos para el examen, en un lugar sin las características técnicas, ni las condiciones para realizarlo.

Luego de la “prueba”, me pidieron acudir donde un profesional en oftalmología y uno en otorrinolaringología, para que certifiquen el estado de mi sentido de la vista y mi capacidad auditiva.

TulcánOnline Carchi Opina Jorge Mora Varela
Leer más: ANT El viacrucis para renovar la licencia ¿Un mal servicio o una estrategia para privatizar?

HISTORIA, IDENTIDAD Y LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TULCÁN

HISTORIA, IDENTIDAD Y

LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TULCÁN

Como un preámbulo provocador, te invito a descubrir cuanto tienes de las culturas Quillacinga o Pasto:

 

Las respuestas positivas, te indican el grado de identificación con los pueblos originarios.

 

El inicio de la historia

El conquistador español, cronista e historiador Pedro Cieza de León (1.520-Sevilla, España, 1.554), dejó como testimonio escrito su particular manera de mirar y describir el mundo andino, en su obra “Crónica del Perú”.

Los conquistadores españoles, que de manera casual se encontraron con un continente desconocido, diferente a su cultura, valores y principios, por lo tanto la lectura que ellos hicieron del “continente americano”, fue desde una estructura mental marcada por el “Catolicismo” a ultranza, producto de la cultura del medioevo europeo y la política implementada por los Reyes Católicos “Isabel y Fernando”.

Los españoles buscaban con denuedo “El Dorado”, metales preciosos y piedras preciosas, de tener el control político y militar de los territorios que iban encontrando, con el imperativo cultural de “evangelizar” y solo lo podían hacer desde sus limitaciones culturales, políticas, religiosas e idiomáticas, el “español” de su tiempo.

TulcánOnline Historias04 Jorge Mora Varela
Leer más: HISTORIA, IDENTIDAD Y LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE TULCÁN

EL NIÑO Y LA LUNA 1969 – 2019

  • “Ya ven a la casa”, gritaba mi abuela desde el portal de la casa.
  • Pero abuela, “los astronautas están en la Luna”.
  • “Eso es mentira”, aseguraba ella.
  • “y sin embargo están en la Luna”, le respondía yo en voz baja.

EL NIÑO Y LA LUNA

1969 – 2019

Como si hubiese sido ayer, son 50 años, desde que los astronautas norteamericanos, Neil A. Armstrong, Edwin E. Aldrin Jr., a bordo del Apollo 11 arribaron y se posaron sobre la Luna, mientras que Michael Collins, giraba en la órbita lunar, en el módulo de mando, el primer hombre en poner sus pies en el satélite de la tierra decía: "Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la Humanidad".

 

Tuve la oportunidad y el privilegio de tener la conciencia suficiente, para ser testigo de esta proeza humana y lo hice desde el parque principal de mi pueblo y pude maravillarme desde la ingenuidad de mi niñez del poder del que somos capaces los seres humanos.

TulcánOnline Historias04 Jorge Mora Varela
Leer más: EL NIÑO Y LA LUNA 1969 – 2019

Más artículos...

  1. LA MENTIRA DE LA DEMOCRACIA
  2. Cuarta Clásica Estrellas del Futuro
  3. Historia del deporte carchense
  4. La Virgen de la Caridad de Mira
  5. UN LLAMADO A LOS PENSADORES DEL ECUADOR

Página 20 de 63

  • Inicio
  • Anterior
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • Siguiente
  • Final

Patrocinadores

iDentalEC
Galería Raíces

Próximos Eventos

 

Fans Page

Enlaces Amigas

Huecas del Ecuador
JAQMAT
Redes Ecuador
Lubricentro NOÉ

iDental EC

iDental EC

Etiquetas

  • Jorge Mora Varela
  • TulcánOnline
  • Carchi Opina
  • Historias04
  • Poesías04
  • Deportes04
  • Leyendas04
  • Anuncios04
  • Luis Rosero Mora
  • Miguel Bolaños Vela
  • Daniela Mora Santacruz
  • Rosa Cecilia Ramírez Muñoz
  • Edwin Sánchez Osejo
  • Bayardo C. Martínez C.
  • Directorio04
  • Verónica Paguay Recalde
  • Julio C. Dávalos P.
  • Arte04
  • Edwin Coraquilla
  • Turismo04

Artículos Populares

  • Bienvenidos
  • Los Productos de Tulcán Online
  • Cantón Tulcán
  • Himno al Cantón Tulcán
  • Cantón Montúfar
  • Cantón Espejo
  • Himno a la Provincia del Carchi.
  • Unidades Educativas
  • Servicios
  • Quinto Aniversario de TulcánOnline

El Team

Team TulcánOnline

Tweets por @TulcanOnline

5161941
Hoy
Ayer
Esta Semana
Última Semana
Este Mes
Último Mes
Todos los días
6167
9016
31097
2450710
37578
170379
5161941

Your IP: 3.231.229.89
2019-12-06 22:58
Visitors Counter

Top

© 2012 - 2019 #TulcánOnline - Entrada al paraíso, Carchense.

Todo la información publicada en este sitio, puede ser difundida libremente, solo debes mencionar la web

http://www.tulcanonline.com/